Los arrestos diarios de migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos registraron una caída drástica en el mes de abril, según cifras publicadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
CBP documentó un promedio de 279 detenciones diarias en la frontera sur en abril, en comparación con las 4297 detenciones de igual periodo del año anterior.
En el caso de los migrantes cubanos, se constató el menor número de arrestos fronterizos del actual año fiscal: 130 durante todo el mes. En marzo el número de cruces ilegales fue de 132 y en febrero de 150. En enero, cuando ya las cifras mostraban una tendencia a la disminución, llegó a 6.295.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se refirió en X a la reducción de las detenciones en la frontera como "efecto Trump".
“Las detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México se han desplomado un 93%”, apuntó la funcionaria en la red social.
130 migrantes cubanos interceptados en el mes de abril
Trump declaró en enero pasado estado de Emergencia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México para poner fin a los cruces ilegales. CBP registró el menor número de cruces fronterizos en la historia en marzo, con menos detenciones en todo el mes que en los dos primeros días de 2024.
Un comunicado reciente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) detalla que en los primeros 100 días, la actual administración ha logrado "reducir los encuentros en nuestra frontera sur y ha aumentado la seguridad en el país".
A inicios del mes pasado, el Gobierno revocó el estatus a los casi un millón de migrantes que utilizaron la aplicación CBP One para entrar a Estados Unidos por la frontera.
"Si no sale de Estados Unidos inmediatamente, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí", indicó el organismo.